The word hope usually has a connotation of the future. At the same time, it has a passive connotation in some way. Hope in tomorrow, hope in the new year that has just started. Hope that things will improve or change… We project into the future what we really yearn for or need in the... Leer más →
Construir Esperanza En Presente Continuo
La palabra esperanza suele tener una connotación de futuro y a la vez, un tanto pasiva. Esperanza en el mañana, esperanza en el nuevo año que recién estrenamos. Esperanza en que las cosas mejorarán o cambiarán... Proyectamos hacia el futuro lo que realmente anhelamos o necesitamos en el presente, tanto a nivel personal como global.... Leer más →
El Cuidado en la Palabra-Podcast: La Ciencia y el Arte de Cuidar y Cuidarse
Queridos Amigos: En un reciente post os hablé de José Manuel García Mena, Enfermera de Salud Mental, y del excelente trabajo que lleva a cabo a través de su blog y de su podcast, El Cuidado en la Palabra. Hoy me hace especial ilusión invitaros a escuchar el último episodio con el cierra la primera... Leer más →
Contenciones Mecánicas: «¿Algo que decir?»
Queridos Amigos: Escribo esta breve entrada para dar difusión al trabajo de concienciación que lleva a cabo José Manuel García Mena, Enfermera de Salud Mental, firmemente convencido y comprometido con las buenas prácticas en Salud Mental. José Manuel es también autor del blog EL CUIDADO EN LA PALABRA. Muchos de vosotros ya le conocéis. Su... Leer más →
Enfermeras en la Memoria: La Fuerza Invisible de una Profesión. Del 12 de Mayo al 30 de Junio en el Hospital Clínic de Barcelona
Queridos Amigos: La Facultat de Medicina i Ciències de la Salut (UB) - Hospital Clínic de Barcelona acoge del 12 de mayo (día internacional de la enfermera) al 30 de junio, la exposición: INFERMERES EN LA MEMÒRIA. LA FORÇA INVISIBLE D'UNA PROFESSIÓ Esta exposición gratuita, que se presentó por primera vez en Mallorca en 2018... Leer más →
XVI Congreso Nacional, XI Internacional de Historia de la Enfermería: Poder e Influencia de las Enfermeras en la Historia, Mallorca del 29 al 31 de Octubre 2018
Queridos Amigos, Queridas Enfermeras: Los próximos 29 al 31 de Octubre se celebrará en Palma de Mallorca el XVI Congreso Nacional, XI Internacional de Historia de la Enfermería. Un encuentro de especial interés para todas las enfemeras, porque si algo tenemos todas en común, además de nuestra historia, es la inquietud y el entusiasmo por... Leer más →
Huellas de Luz: Identidad, Disciplina y Memoria Enfermera
Dedicado a Gloria Gallego Caminero, Enfermera.Con cariño y gratitud. Queridos Amigos: El proceso de preparar las entrevistas del blog es estimulante y gratificante. Una búsqueda y un encuentro constantes que descubre aspectos de la persona y de su trabajo en los que profundizar. En eso andaba hace unas semanas poniendo además un cariño especial, porque... Leer más →
ENFERMERÍA Y MEDICINA INTEGRATIVA AL DÍA. Número 8, Marzo 2018. Con la colaboración de ESPERANÇA PONSELL, Dra. en Enfermería y Experta en Dolor Infantil: «El dolor infantil, un largo camino por recorrer»
Queridos Amigos: Me hace muy feliz dar la Bienvenida a la familia del blog a Esperança Ponsell, Doctora en Enfermería, experta en dolor infantil y profesora de Enfermería Infantil de la Universitat de les Illes Balears. Es un honor contar con ella para aportar luz sobre el enfoque integrativo de la salud y de la... Leer más →
Las enfermeras del NO ͠ DO, por Margalida Miró Bonet, Dra. en Enfermería. Universitat de les Illes Balears. Grupo de Investigación Crítica en Salud
Reportaje para prensa, elaborado en el Curso de Divulgación Científica. Opening SCIENCE, Palma de Mallorca, 2013. Proyecto Con-Ciencia Pública.Tutora: Elena Soto El análisis de los manuales de formación de la época muestra que fueron herramientas políticas y sociales y que muchos de los estereotipos que todavía perviven en la sociedad sobre esta profesión son el... Leer más →
#12Visibles12M, Enfermeras: fuerza y motor del cambio en la sociedad
Queridos amigos: Hoy tengo el gusto de presentaros a dos compañeros enfermeros, Fernando Campaña editor de Nuestraenfermería.es e Isidro Manrique autor de elenfermerodelpendiente. Ambos, desde sus respectivos blogs y con su presencia diaria en las redes sociales, aportan conocimiento y visibilidad a la enfermería contribuyendo así a construir la profesión. Hoy además, no es un... Leer más →
Entrevista a JOE TAYLOR, Enfermero Psiquiátrico Comunitario en Wester-Ross, Escocia: «Tenemos que conectar estrechamente con las personas. Estar ahí para ellas. Esa es la Esencia de la Enfermería»
Es un reto para mi presentaros a Joe Taylor, Enfermero Psiquiátrico Comunitario con un amplísimo bagaje. Joe es el tipo de Enfermero con el que a todos nos gustaría trabajar para aprender de él cada día. Conocimientos, habilidades, experiencia, delicadeza y sentido común, ¡Casi nada! Joe trabaja en las Comunidades de las Tierras Altas escocesas... Leer más →
Entrevista a MARICRUZ MARTÍNEZ, Enfermera Responsable del Programa de Cromoterapia en la URPA del Hospital Asepeyo Coslada: ”Más Color, Menos Dolor”
Queridos Amigos: Maricruz Martínez Loredo lleva más de 25 años en el mundo de la Enfermería. Empezó ejerciendo como Enfermera pediátrica en un hospital rural que contaba con muy pocos recursos; vivió situaciones duras, demasiado quizá para una enfermera novel. Pero todo tiene su razón y sentido, y a pesar de la distancia y el... Leer más →
Entrevista a TOMÁS FERNÁNDEZ, Enfermero Naturista. “2015 es un año decisivo para la Enfermería Integrativa. Los cuidados naturales y/o complementarios ya están legalmente regulados.”
Queridos Amigos: TOMÁS FERNÁNDEZ FORTÚN es Enfermero y Postgrado en Medicina Naturista por la Universidad de Zaragoza. Es también Director del Departamento de Enfermería Naturista del Colegio Oficial de Enfermería de Zaragoza y Presidente de ASENZAR- Asociación de Enfermería Naturista de Zaragoza. Docente Universitario de la Asignatura de Enfermería Naturista en la Universidad de Zaragoza... Leer más →
Entrevista a ISABEL CRESPO, Enfermera Comunitaria. Cuida con Sabiduría, Entusiasmo y Compromiso: «Trabajarte y Trascender lo propio facilita el Acompañamiento y la Empatía».
ISABEL CRESPO MARTÍNEZ: - Que el pilar de mi trabajo sea la alimentación saludable no es casualidad, conozco muy bien lo que es luchar por sentirme bien con mi cuerpo y buscar una alimentación más sana para mí, con lo que conlleva eso de resistencias y luchas internas... Además de conocer los nutrientes y... Leer más →
Entrevista a PILAR SÁNCHEZ-CUENCA, Enfermera y Defensora de los Usuarios del Sistema Sanitario Público de las Illes Balears: «La visión de la realidad que aportan los gestores enfermeros es única; creo que en esto reside la fuerza y también es la causa del recelo que sienten los otros gestores»
Queridos Amigos: Es un honor contar con el testimonio de PIlar Sánchez-Cuenca, Enfermera con una larga trayectoria y experiencia tanto a nivel asistencial, como en gestión y docencia. Su testimonio nos acerca un trocito de la realidad que ha construido nuestra historia enfermera, un auténtico regalo. Al mismo tiempo, es un lujo aprender de esta... Leer más →
Debe estar conectado para enviar un comentario.