COLABORACIONES

Desconfinamiento: La salida de nuestros campos de concentración. La Logoterapia y Análisis Existencial de Viktor Frankl, por Miquel Viaplana Ramírez, Psicólogo Clínico y Logoterapeuta. Junio 2020.

Sobre los despropósitos de fin de año, por Miquel Viaplana Ramírez, Psicólogo Clínico y Logoterapeuta. Enero 2020.

¡Nunca Digas Nunca!, por Judy Ross Brown, Artista y Pintora con Esclerosis Múltiple. Octubre 2019

Configuramos el sufrimiento dirigiéndonos a lo que tiene sentido, por Miquel Viaplana Ramírez, Psicólogo Clínico y Logoterapeuta. Julio 2019

El tiempo que se da, se invierte, por Manuel Mateu-Ratera, Médico Internista y Homeópata. Abril 2019

Con la Sonrisa, la R-evolución, por Montserrat Vinuesa Ceprià. Marzo 2019

La hospitalización desde “el otro lado del pijama, por Montserrat Guillaumet Olives, Doctora en Enfermería y Experta en Comunicación Terapéutica. Febrero 2019

Touch Drawing: Una técnica sencilla y profunda de integración creativa, psicológica y espiritual, por Beatriz Campo García, Enfermera Geriátrica, Experta en Arteterapia. Enero 2019

Efectos del Yoga en los niños, por Juani Lahuerta Casedas, Profesora de Yoga y Técnicas de Relajación. Diciembre 2018

Estudios científicos y sentido común, por Jordi Campo Neila, Fisioterapeuta y Osteópata. Noviembre 2018

El arte de curar con arte, por Beatriz Campo García, Enfermera Geriátrica, Experta en Arteterapia. Octubre 2018

La esencia de la complejidad del cuidado y la comunicación terapéutica, por Montserrat Guillaumet Olives, Doctora en Enfermería y Experta en Comunicación Terapéutica. Septiembre 2018

El lenguaje del tacto, por Jordi Campo Neila, Fisioterapeuta y Osteópata. Mayo 2018

Yoga: mucho más que una técnica de mejora de la salud, por Juani Lahuerta Casedas, Profesora de Yoga y Técnicas de Relajación. Abril 2018

El dolor infantil: un largo camino por recorrer, por Esperança Ponsell, Dra. en Enfermería y Experta en Dolor Infantil. Marzo 2018

Cartografía de la disciplina enfermera española, por Tomás Fernández, Enfermera Naturista. Febrero 2018

Las enfermeras del NO ͠ DO, por Margalida Miró Bonet, Dra. en Enfermería y Experta en Práctica Colaborativa Interprofesional en Salud. Enero 2018

Colaboración interprofesional: Una mirada integrativa en salud, por Margalida Miró, Dra. en Enfermería y Experta en Práctica Colaborativa Interprofesional en Salud. Enero 2018

Cuidando las emociones con la música, por Patrícia Martí Augé, Psicooncóloga y Musicoterapeuta. Diciembre 2017

Sentir, sin falsas anestesias, por Mercè Ribera Guixà, Médico de familia y Homeópata. Noviembre 2017

Atención, intención, presencia, por Jordi Campo Neila, Fisioterapeuta y Osteópata. Octubre 2017

Columpiándome. Entre la duda y la ciencia, por Pablo Saz Peiró, Médico Naturista. Septiembre 2017

Cultivar la salud, por Tomás Fernández y Juana Lahuerta, Enfermera Naturista y Profesora de Yoga y Técnicas de Relajación respectivamente. Agosto 2017

Historia del Elefante azul, por Maricruz Martínez Loredo, Enfermera. Junio 2016

Martita quiere polvo de estrellas, por Maricruz Martínez Loredo, Enfermera. Diciembre 2015

Han pasado diez años, pero no hay día que no piense en él, por Marta Mercadé, Octubre 2015

Acupuntura: Nada de cuentos chinos, por Álvaro Cerro Valcárcel, Enfermera experto en terapias integrativas. Septiembre 2015

El Cuidado Invisible de la Matrona que Impregnó al Joven Padre, por Concha Germán, Profesora titular de enfermería en la Universidad de Zaragoza. Septiembre 2015

La Enfermería Integrativa Española Late Fuerte, por Tomás Fernández, Enfermera Naturista. Julio 2015

Ahora si que Comprendo lo que son los Cuidados Invisibles, por Concha Germán, Profesora titular de enfermería en la Universidad de Zaragoza. Julio 2015

 

 

 

 

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑