La Enfermería Integrativa Española Late Fuerte, por Tomás Fernández

Tomás Fernández Jornadas Enfermería Naturista CantabriaEste 2015 está siendo sin duda alguna uno de los años Fundamentales en la Consolidación Colegial del Campo Profesional de Cuidados Naturales y Terapias Alternativas en Enfermería.

Unas Formas de Cuidados Altamente Demandadas de la Población y de las que 3 de cada 4 pacientes utilizan de forma simultanea con los Tratamientos y Cuidados de la Seguridad Social en algún momento de su proceso de salud, según encuestas referentes a la materia.

Cada vez más Organizaciones Colegiales Provinciales se suman al Camino que, de forma pionera y por primera vez en España, realizó el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Zaragoza fundando la que fué en su momento la Primera Sección Colegial Enfermera en la materia en 1994, y que sigue tan activa, trabajadora e ilusionada como el primer día, más de 20 años después, siendo Referencia Nacional.

Así han seguido otros Colegios conscientes de la Importancia de una Formación Integral de nuestros profesionales, Instaurando Grupos o Secciones Colegiales e incluso realizando sus I Jornadas de Enfermería en Cuidados Naturales de forma Mucho más que Exitosa, siendo las más recientes las Jornadas de Junio de 2015 del Colegio Oficial de Cantabria y del Colegio Oficial de Huesca.

Quizás todo ello marcado por dos acontecimientos, el primero la Aparición del Grupo Intercolegial de Enfermería Española en Cuidados Holísticos, que formado por Colegios como Jaén, Cádiz, Salamanca, Zaragoza, Cantabria, Huesca, Barcelona, Alicante, Castellón, Islas Baleares, Murcia, Valencia, Guipozkoa, … hemos realizado diversas reuniones en los últimos meses con el objetivo de Impulsar los Cuidados Naturales de forma Normalizada en la Asistencia Enfermera.

Aunque lo que ha marcado un antes y un después ha sido la Resolución del Consejo Nacional de Enfermería de España 14/14 por la que se Regulan Determinados Aspectos del Ejercico Profesional Enfermero en el Ámbito de las Terapias y Cuidados Holísticos y Naturales. Resolución que unida a la Póliza de Responsabilidad Civil que Nos Cubre en su Ejercicio y las recomendaciones de la OMS a sus Países Miembros y el reconocimento de la UNESCO entre otras, deja un Marco Legal Sólido en el Campo Profesional del Ejercico de la Enfermería en los Cuidados y Terapias Naturales.

Taller Jornadas Enfermería Integrativa

Así los pasados 5 y 6 de Junio en el ideal Marco de la finca del Marqués de Valdecilla en Medio Cudeyo ( Cantabria), su Colegio Profesional Organizó las Primeras Jornadas de Enfermería Integrativa de Cantabria. La convocatoria agotó las plazas ofertadas y combinando ponencias teóricas y talleres prácticos obtuvieron unas jornadas de las que todas, incluidas autoridades sanitarias salieron encantadas.

Las Principales Materias Tratadas fueron: Las Bases Científicas y Legales, Alimentación, el Abordaje Cervical Osteopático, Auriculoterpia, Técnicas de Energía, Fitoterapia, la Terapia de Reencuentro, la Hipnósis Clínica, Las aplicaciones Obstrecico-Ginecológicas y la Docencia Pre y Postgrado Universitaria. Todo ello orientado a la práctica diaria enfermera.

Y durante los días 26 y 27 de Junio en Huesca, su Colegio Oficial y a través del Grupo de Cuidados Holísticos y Naturales Capitaneados por Pilar Lanao, Amparo López y Mª Elena Pueyo, convocaron en primer lugar el día 26 una reunión profesional de trabajo de representantes colegiales en este campo profesional.

Muy Acertadamente, en la I Jornada en Cuidados Naturales y Dolor la sesión de la mañana estuvo abierta a todo el público, dejando la tarde para el ámbito más profesional. 220 personas acudieron a la cita en la que se sucedieron temáticas como Enfermedad y Emoción, Analgesia Psicológica y Noesiterapia, Cromoterapia, Yoga de la risa, Tacto Terapeútico, Consulta Osteopática y Masaje. Dejando una sensación por organización, programa científico y asistencia de esta en un evento al más alto grado nacional.

Jornadas Enfermería Integrativa

Todo ello nos lleva a concluir el interés de la población y las profesionales enfermeras por la Enfermería Integrativa y los Cuidados Holísticos y Naturales como una línea profesional que complementa y enriquece las intervenciones profesionales dotándonos a Enfermería de un mayor bagaje de estrategias para poder interactuar con las personas en su Vida y en sus Cuidados.

Tomás Fernández Fortún

Enfermero Coordinador Sección de Enfermería Naturista del Colegio Oficial de Enfermería de Zaragoza.  tomasnaturista@gmail.com

Un comentario sobre “La Enfermería Integrativa Española Late Fuerte, por Tomás Fernández

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: