Mejorando los Cuidados Paliativos y los Cuidados al Final de la Vida

Queridos Amigos:

Como ya sabéis, el hilo conductor de nuestras publicaciones durante 2023 es Construir Esperanza en Presente Continuo.

En este segundo post del año, os acercamos las Jornadas Anuales sobre Cuidados Paliativos y Cuidados al Final de la Vida que organiza Marie Curie del 6 al 10 de Febrero.

Las jornadas son online y gratuitas, lo cuál facilita que todas las personas interesadas os podáis inscribir a uno, varios o a todos los bloques de conferencias. Tenéis toda la información disponible en: https://www.mariecurie.org.uk/research/annual-research-conference-2023

También os enlazamos el programa de las jornadas y el link donde podréis conocer a los ponentes y de qué tratarán las conferencias: https://goodgrieffest.com/the-annual-marie-curie-virtual-research-conference-2023-improving-end-of-life

Las sesiones tratarán sobre:

Lunes, 6 de Febrero:

11:00 h. Conference Opening and Better Out of Hours Palliative and End of Life Care.

13:30 h. A spotlight on: Patient and Public Involvement in Research and Policy.

Martes, 7 de Febrero:

11:00 h. Financial Insecurity at the End of Life.

13:30 h. A Spotlight On: Digital interventions in palliative and end of life care.

Miércoles, 8 de Febrero:

11:00 h. Support for Everyone Affected by Death, Dying and Bereavement.

Jueves, 9 de Febrero:

11:00 h. Challenging Inequity in Palliative and End of Life Care.

13:30 h. A spotlight On: End of life care for people with neurological conditions (dementia and motor neurone disease).

Viernes, 10 de Febrero:

11:00 h. Physical Health and Well-Being at the End of Life.

12:30 h. A spotlight on: Mental Health, Wellbeing and Support Needs in palliative and end of life care.


Al hilo de estas ponencias, esta mañana, a punto de publicar este post, Enric Benito me ha sorprendido con un regalo que comparto con vosotros: «El proceso de morir, escuela de vida«. Su conferencia realizada el pasado 18 de enero en la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, invitado por la Fundación Pía Aguirreche (Cuidados Paliativos). He sonreído al ver que su email llegaba casualmente… en el momento oportuno.

Es mucho lo que Enric nos ofrece a lo largo de su conferencia. Os adelanto los titulares de las lecciones y aprendizajes que desarolla:

1 Morir es normal y además es seguro.

2 Morir nos abre a la verdad.

3 Morir no duele.

5 El sentido nos abre el camino.

4 Qué necesito saber para cuando me toque.

6 Podemos morir sanos.

7 Acompañar y estar ahí tiene premio.

Y además, Enric nos recuerda que morir es un proceso natural, que está bien organizado, como el nacer. En necesario conocerlo y comprenderlo.


Como muchos de vosotros sabéis, Enric Benito es Oncólogo y Experto en Cuidados Paliativos. Nos visitó a principios de 2016 brindándonos esta magnífica entrevista. Y a finales del mismo año, compartimos con vosotros «El Viaje Definitivo«, un documental imprescindible sobre los Cuidados Paliativos en las Islas Baleares. En Julio de 2017 ahondamos en El Poder Transformador de la Compasión.

* * *


Acercarnos al proceso de morir con serenidad y humildad es un aprendizaje de Vida, de Amor, y de Esperanza.

Es un nuevo Alumbramiento…

Elena Lorente Guerrero

26 de Enero 2023

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: